Blog

Biotina: qué es, para qué sirve y cómo ayuda al crecimiento del cabello

Botella con pastillas de biotina sueltas en una mesa

La biotina es conocida por su papel en el fortalecimiento del cabello y la piel, además esta vitamina ayuda en el metabolismo de nutrientes. Aquí exploraremos qué es, para qué sirve y cómo favorece la salud capilar y general.

¿Qué es la biotina?

La biotina es una vitamina hidrosoluble, es decir, soluble en agua que perteneciente al grupo B, esencial para la producción de energía y la asimilación de nutrientes en el cuerpo. Es conocida como vitamina B7 o vitamina H, por su relación con la salud (la «H» viene del alemán «Haut» para «piel») y su función en el complejo B.

¿Para qué sirve?

La biotina tiene funciones clave en el cuerpo, especialmente en el metabolismo celular, ya que ayuda a convertir los nutrientes de los alimentos en energía. Esta vitamina es esencial para procesos como la síntesis de ácidos grasos, la gluconeogénesis y el catabolismo de aminoácidos, todos necesarios para el correcto funcionamiento celular.

Además, está estrechamente relacionada con el metabolismo de grasas e hidratos de carbono (carbohidratos). Ayuda a procesar las grasas de manera eficiente y mantiene estables los niveles de glucosa en la sangre, lo cual es vital para el rendimiento físico y mental.

Beneficios de la biotina para el pelo, piel y uñas

La biotina, conocida por sus beneficios para el cabello, piel y las uñas, es fundamental para el mantenimiento y crecimiento saludable de estas estructuras. Los beneficios que otorga son:

  • Cabello: la biotina contribuye al fortalecimiento del cabello y puede mejorar su apariencia general, dándole un aspecto más saludable y con mayor brillo. Esto se debe a su papel en la síntesis de queratina, que ayuda a prevenir la rotura y caída del cabello en personas con deficiencias.
  • Uñas: las uñas tienden a volverse más gruesas y resistentes con un aporte adecuado de biotina, lo que reduce su fragilidad y quiebre. Muchas personas han experimentado uñas más fuertes al incorporarla en su dieta diaria
  • Piel: apoya la salud de la piel al contribuir a una estructura celular más fuerte, lo cual mejora su apariencia y puede reducir problemas leves de inflamación. Es particularmente beneficiosa en personas con deficiencias, pues ayuda a mantener la piel nutrida y más radiante.

¿Cuáles son los alimentos ricos en biotina?

La biotina es fácil de obtener a través de una dieta equilibrada, con una ingesta diaria recomendada de 30 mcg para adultos. A continuación, te compartimos algunos alimentos ricos en esta vitamina y las cantidades de biotina que cada uno aporta:

  • Hígado de res y pollo: son una de las fuentes de proteína más ricas en biotina, una porción pequeña ofrece cerca de 30 mcg, cubriendo la recomendación diaria​.
  • Yema de huevo: aporta unos 10 mcg de biotina por huevo cocido, cubriendo alrededor de un tercio de la dosis diaria​.
  • Salmón y atún: tres onzas de salmón enlatado contienen aproximadamente 5 mcg de biotina, además de ácidos grasos omega-3​.
  • Semillas y nueces: las almendras y semillas de girasol ofrecen unos 2.6 mcg de biotina por 1/4 de taza, junto con vitamina E y grasas saludables​.
  • Batata: media taza cocida de batata proporciona alrededor de 2.4 mcg, además de antioxidantes como el betacaroteno​.

Consumir estos alimentos puede ayudar a cubrir la ingesta diaria de biotina y proporciona otros beneficios nutricionales esenciales.

¿Cuándo es necesario tomar suplementos de biotina?

Los suplementos de esta vitamina son recomendados principalmente para personas con deficiencia de biotina, que puede causar adelgazamiento o pérdida de cabello y uñas quebradizas. En estos casos, la biotina apoya el fortalecimiento del cabello, mejorando su grosor y brillo​.

Quienes toman ciertos medicamentos o tienen dietas muy restrictivas podrían estar en mayor riesgo de deficiencia y beneficiarse del suplemento de biotina. Sin embargo, en personas sin deficiencia, los beneficios de los suplementos son limitados, y una dieta equilibrada proporciona suficiente biotina para la salud del cabello.

Mujer sosteniendo con los dedos una pastilla de biotina

¿Qué provoca la falta de biotina?

La deficiencia de biotina puede causar:

  • Pérdida de cabello: comienza con el adelgazamiento del cabello y puede progresar a la caída en el cuerpo.
  • Erupciones en la piel: principalmente escamosas y rojas, alrededor de ojos, nariz, boca y en algunas áreas genitales​.
  • Uñas frágiles: mayor susceptibilidad a romperse o agrietarse.
  • Síntomas neurológicos: fatiga, depresión, letargo, hormigueo en extremidades y, en casos graves, alucinaciones​.
  • Problemas digestivos: en algunos casos, puede incluir náuseas o problemas digestivos leves.

Estos síntomas son poco comunes y suelen aparecer en personas con alto riesgo de deficiencia debido a factores específicos.

¿La biotina tiene efectos secundarios?

En general, la biotina es bien tolerada y no tiene efectos secundarios en dosis moderadas, aunque algunos pueden surgir con altas cantidades. Una de las principales precauciones es que las dosis elevadas (frecuentes en suplementos de cabello, piel y uñas) pueden interferir con resultados de pruebas de laboratorio, como pruebas de tiroides o niveles de vitamina D, lo cual puede llevar a diagnósticos inexactos​.

En casos aislados, también pueden provocar molestias digestivas leves, como náuseas o calambres, y reacciones cutáneas en personas sensibles. Por eso, se aconseja informar al médico si se consumen suplementos de biotina, especialmente antes de realizarse análisis de sangre.

¿En cuánto tiempo se ven los resultados con la biotina en el cabello?

La biotina puede tardar entre 3 y 6 meses de uso constante en mostrar resultados visibles en el cabello y cuero cabelludo, como menor caída y mayor grosor, especialmente en personas con deficiencia de esta vitamina. Para quienes ya tienen niveles adecuados, los cambios pueden ser menos notables, ya que el crecimiento capilar depende también de otros factores, como la genética y la salud general​.

Recuerda que el cabello crece a un ritmo lento de aproximadamente 1.25 cm al mes, por lo que los beneficios de la biotina suelen ser graduales. Para lograr mejoras sostenibles, se aconseja tomar diariamente en la dosis adecuada y complementar con una dieta equilibrada rica en nutrientes que también favorezcan la salud capilar.

Crecimiento del cabello: ¿colágeno o biotina?

La biotina y el colágeno cumplen roles distintos en la salud del cabello y la piel. La biotina es útil para fortalecer el cabello y uñas, especialmente en personas con deficiencia, ya que promueve la producción de queratina, el componente estructural del cabello​.

En cambio, el colágeno es una proteína que mejora la elasticidad y firmeza de la piel y aporta fuerza al cabello desde su base, siendo más beneficioso para quienes buscan también apoyo en articulaciones y huesos. Para muchas personas, una combinación de ambos puede ofrecer beneficios amplios y complementarios.

Aunque la biotina es beneficiosa para el cabello, la solución más efectiva depende de cada caso. Si buscas mejorar tu salud capilar de forma integral, agenda una cita de diagnóstico en Capilea para conocer el tratamiento ideal para ti.

Artículos relacionados

NEWSLETTER

Consejos de Salud y Bienestar

Suscríbete gratis y sé el primero en enterarte de las últimas actualizaciones.

Scroll al inicio